Mamografía
La mamografía es clave para la detección temprana del cáncer de mama, permitiendo un diagnóstico preciso. Realizarse el examen a tiempo puede salvar vidas y garantizar un tratamiento efectivo.
Una Mamografía Puede Cambiarlo Todo
El cáncer de mama es el más común y mortal en mujeres, por lo que es esencial actuar a tiempo. Detectarlo en sus etapas iniciales puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y el tratamiento. La mamografía es una prueba de imagen que utiliza rayos X para detectar anomalías en el tejido mamario antes de que se puedan percibir síntomas.
En Panama Cancer Clinic, orientamos a nuestras pacientes sobre la importancia de este examen, y les proporcionamos información detallada sobre el proceso. Acompañamos a cada paciente con un enfoque médico claro, basado en evidencia, que prioriza la salud y el bienestar de la mujer en todo momento.


Prevención y Cuidado
La mamografía juega un papel crucial en la prevención del cáncer de mama. Al realizarse este examen de manera periódica, es posible identificar cualquier alteración en el tejido mamario antes de que se convierta en un problema mayor.

Diagnóstico Claro y Oportuno
Las mamografías ayudan a identificar tanto cambios benignos como malignos en los senos, lo que permite iniciar cualquier tratamiento necesario antes de que la situación empeore.

El Especialista
El Mastólogo analiza tu historial y factores de riesgo. Según el caso, te recomendará una mamografía para detectar posibles signos de cáncer de mama y definir el seguimiento más adecuado para tu salud mamaria.
Mamografía: qué es y para qué sirve
La mamografía es un examen diagnóstico que utiliza rayos X de baja dosis para crear imágenes detalladas del tejido mamario. Este estudio ayuda a detectar el cáncer de mama en sus fases iniciales, incluso antes de que se puedan percibir cambios en un examen físico.
Además, permite identificar alteraciones benignas, como quistes o cambios en la densidad mamaria, brindando a los especialistas información clave para un diagnóstico temprano y preciso.
Si necesitas hacerte una mamografía sin dolor, nuestro equipo médico te orientará sobre el proceso y te apoyará con la información necesaria para que tomes una decisión informada. Estamos comprometidos con brindar un acompañamiento claro, humano y profesional en cada etapa de la evaluación.
Conoce Más Acerca del Cáncer de Mama¿Quiénes deberían hacerse una mamografía?
Existen factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Conocerlos no cambia el riesgo, pero sí permite actuar con mayor conciencia. En muchos casos, el examen de mamografía se recomienda a partir de los 40 años, pero también puede indicarse antes si hay antecedentes personales o familiares.
Casos en los que se recomienda hacerse una mamografía:
Mujeres mayores de 40 años: En esta etapa, la mamografía se sugiere como parte de los controles de rutina para la prevención del cáncer de mama.
Antecedentes familiares: Tener un familiar cercano que haya tenido cáncer de mama puede aumentar el riesgo, aunque la mayoría de los casos ocurren sin antecedentes. Consultar en una clínica en Panamá permite evaluar tu situación de forma individual.
Mutaciones genéticas confirmadas (BRCA1 o BRCA2): Se puede requerir un seguimiento más frecuente y el uso combinado de otros estudios junto al examen de la mamografía.
Historia personal de enfermedades mamarias: Personas que han tenido afecciones benignas en los senos, como hiperplasia atípica, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama más adelante.
Radioterapia previa: Recibir radioterapia en el tórax antes de los 30 años es un factor que puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, tanto en mujeres como en hombres.
¿Cómo prepararse para el examen de mamografía?
Antes de realizarte el examen de la mamografía, te recomendamos algunas medidas sencillas para asegurar imágenes claras y una experiencia más cómoda:
Usa ropa ligera y fácil de remover.
Evita desodorantes, cremas o talcos el día del examen, ya que pueden interferir con los resultados.
Si es posible, programa tu cita una semana después de tu periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles.
Si estás considerando hacerte este examen, podemos orientarte con información clara sobre el proceso, los cuidados previos y lo que puedes esperar. También te ayudamos a resolver cualquier duda para que tomes una decisión informada y a tu ritmo.
¿Cómo es el examen de mamografía?
El examen de mamografía dura entre 10 y 15 minutos. Durante el estudio, los senos se comprimen brevemente para obtener imágenes detalladas con rayos X de baja dosis. Aunque puede generar una leve molestia, muchas pacientes reportan que es rápido y tolerable.
Gracias a la tecnología actual, este procedimiento permite detectar alteraciones en fases muy tempranas, ayudando a los especialistas a tomar decisiones con mayor precisión.
Mamografía: ¿quién la hace?
La mamografía es realizada por un técnico radiólogo especializado, capacitado en la toma de imágenes mamarias. Posteriormente, un médico radiólogo interpreta los resultados y los remite al especialista que lleva tu caso.
Es importante que este examen se realice bajo recomendación médica, ya que cada paciente tiene necesidades diferentes según su edad, historial clínico y factores de riesgo.


Principales beneficios de realizarse una mamografía
Detección temprana: La mamografía permite identificar posibles signos de cáncer en las primeras etapas, antes de que se presenten síntomas visibles, facilitando un tratamiento más efectivo.
Monitoreo de la salud mamaria: Aparte de detectar cáncer, la mamografía permite evaluar la salud general de los senos, identificando posibles alteraciones o cambios en la estructura mamaria.
Prevención: Al detectar lesiones en etapas tempranas, la mamografía contribuye a una intervención rápida, aumentando las probabilidades de un tratamiento exitoso y reduciendo los riesgos de complicaciones a largo plazo.
Importancia del diagnóstico temprano
El cáncer de mama no siempre da señales claras. Cuando aparecen los síntomas, muchas veces ya es tarde. Hacerse una mamografía permite detectar cambios invisibles a simple vista, cuando aún existen opciones menos agresivas y con mejores resultados.
Un diagnóstico temprano puede cambiar por completo el panorama. Una decisión a tiempo pesa más que cualquier tratamiento tardío.
¿Cómo puede ayudarte Panama Cancer Clinic?
En Panama Cancer Clinic, nos dedicamos a guiarte en cada paso del proceso de prevención y detección del cáncer de mama. Si necesitas realizarte una mamografía en Panamá, te brindamos información clara y recomendaciones personalizadas.
Nuestro equipo especializado te orientará sobre los estudios necesarios y te proporcionará el acompañamiento adecuado para cuidar tu salud mamaria. Nos aseguramos de que recibas el diagnóstico preciso y el apoyo continuo en todo momento. Agenda tu consulta hoy mismo y contáctanos para conocer más sobre los estudios recomendados, el costo de mamografía y cómo podemos brindarte el mejor cuidado.

Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta
Preguntas frecuentes
El examen de la mamografía puede generar una leve incomodidad debido a la compresión necesaria, pero solo dura unos minutos. Muchos pacientes reportan que no resulta doloroso.
Aunque no es un examen rutinario en hombres, la mamografía puede recomendarse en casos de alto riesgo, como antecedentes familiares o condiciones genéticas. Ante cualquier preocupación, lo ideal es consultar al médico para una evaluación adecuada.
Las mujeres entre 40 y 44 años, tienen la opción de comenzar con la mamografía anual. A partir de los 45 años y hasta los 54, se recomienda hacerlo cada año. A partir de los 55 años, puedes elegir hacerte la mamografía cada 2 años o continuar con exámenes anuales, siempre que te encuentres en buen estado de salud y se espere que vivas al menos 10 años más.